Daniel: Introducció general + Novembre, Setmana 3

ing-1.jpg

¡Hola a todos!

Me llamo Daniel, soy de Austria y tengo 18 años. Vivo en Terrassa desde hace ya dos meses, pero no es la primera vez que vivo por aquí. Viví en Sant Cugat del Vallès hace tres años como alumno de un intercambio, fue entonces que me enamoré a Cataluña y por eso decidí que quería volver, pero para más tiempo. Y mira dónde estoy ahora 😀

Bueno, primero de todo quiero presentarme un poco. Como ya he dicho, soy de Austria, de un pueblo muy pequeño del centro. En junio acabé el bachillerato y no sabía exactamente como seguir, por eso decidí hacer un voluntariado y desplazar los estudios al año que viene. También, al cumplir los 18 años, todo chico austríaco está obligado de servir por un mínimo de 6 meses en la mili. Pero haciendo un SVE, uno se quita este deber.

Y ahora os explicaré mi voluntariado. Yo soy daniel fuparun voluntario de FUPAR, para los que no lo conozcan, somos una fundación que da trabajo a gente con discapacidad intelectual. Más específico, yo formo parte del equipo de ocio y deporte. Tengo unos deberes muy variados, por ejemplo, tengo actividades que realizo yo como monitor, también ayudo en la dinamización y organización de varias actividades. O sea, como veis, mucho trabajo 😊 Pero me encanta mi trabajo y disfruto mucho de lo que hago, y de las rectas que se me presentan cada día de nuevo. De momento estamos realizando una serie de actividades y torneos deportivos que están abiertos a toda la ciudad y puede participar quien quiera. La semana pasada, por ejemplo, se hizo un torneo de pim-pom, un torneo de futbol y de hoquei hierba. Estuvimos muy ocupados con la organización, pero al ver que contentos se ponen todos los participantes, hace que valga la pena.

A parte del trabajo también disfruto mucho de estar aquí. Por ejemplo, el segundo fin de semana que estábamos aquí, se hizo la Fira del voluntariado, donde todas las entidades de voluntariado se presentaron a la ciudad. Lo mejor de la Fira, para mí, fue el Flashmob, cuando bailámos todos juntos en la Plaça Vella de Terrassa.

Justo el siguiente fin de semana se celebró la fiesta danieas.jpgmayor de Barcelona, la Merçe. La fiesta estuvo llena de música local, circo por todos lados y  las palomas que conquistan las calles de Barcelona. Como hizo un tiempo maravilloso, decidimos de pasar todo el día ahí y nos gustó mucho.

Unas semanas despúes, me dieron una oportunidad que, de verdad, es única. La Representación de la Unión Europea en Barcelona me preguntó si me haría ilusión que graban un día de mi trabajo y hacer un video sobre mi voluntariado. ¡Claro que sí que me hace ilusión! Y unas semanas después vino un equipo  para grabar un día de mi vida de aquí. De verdad, me gustó mucho y el resultado ha quedado super chulo. Si no lo habéis visto aún, pincha aquí 😊

Fast forward a la semana pasada. El sábado vino mi familia catalana, como ya os expliqué viví aquí cuando tenía quince años y viví con una familia anfitriona que sigo llamado mi familia catalana. Tenemos la tradición de que voy a cenar a su casa una vez a la semana, que muchas veces son los martes. Pero esta semana hemos decidido que cambiamos de roles y yo les invité que vengan a comer a mi casa. Después fuimos un poco de compras y también les enseñé los lugares más bonitos de Terrassa, que hay muchísimos.

Y una vez hablando de amigos del intercambio, el domingo fui a Barcelona para quedar con una amiga de Martorell e hicimos un 100 Montaditos, que sigue siendo unos de los mejores restaurantes para mí. Después pasamos por Barcelona y fuimos a tomar un café. Que contento estoy de poder ver a mis amigos de aquí ahora a menudo.

feeees.jpg

Al haber vivido aquí, ya sabía algo de catalán y quería aprovechar esta oportunidad para mejorar mi nivel de catalán. Por eso hago un curso de catalán A2 y esta semana hice mi primer examen de catalán. A ver cómo me salió…

lyapis-concert.jpegSiguiendo más adelante al jueves de esta semana, Nataliia y yo fuimos a ver a una banda de rock bielorrusa. Entonces, yo plegué una hora antes de lo normal y me fui a Barcelona. Ahí me encontré con Nataliia y fuimos al concierto. Sinceramente tengo que confesar que no conocía la banda antes, pero me gustó mucho y lo disfruté mucho… aunque a mí me pareció que era el único no hablante de ruso ahí.

Bueno, lo último que os voy a contar es el “Pubquiz” en el que participamos el viernes pasado. Fuimos los cuatro al Soul Pub e hicimos un quiz en cual nos preguntaron sobre cervezas, líneas del autobús, bigotes y salchichas. Una pena que no ganemos. 😦

fesss

Bueno, ahora estamos todos en el tren a Gerona, dónde haremos nuestra oriformación de llegada. Si queréis saber que hacemos aquí, esperad a la entrada de la semana que viene. 😉