Voluntariat del Joshua a Letònia

Rezekne, Letonia, Marzo 2020

Primero que todo un saludo a todos, me alegra mucho poder enviaros esta carta para compartir mi experiencia.

A día de hoy 18 de Marzo, llevo  aproximadamente 4 meses en Rezekne, y debo decir que cada día me topo con nuevas experiencias, cuando llegue aquí el día 15 de Noviembre del 2019, me recogió en el aeropuerto quien sería mi compañero de piso y también compañero de proyecto, Oleg Ignatenko, él tiene 19 años y viene de Rusia

foto statue

[Noviembre 18, Fiesta Nacional, Rezekne]

Los primeros días fueron de integración y de adaptación, a diferencia de Manresa, el invierno es más intenso, y ya de por sí, no soy mucho de clima frio, así que ya os imaginareis las capas de ropa que he llevado últimamente, eso sí, la nieve para mi es utópica, solo he experimentado 4 inviernos en mi vida, y este ha sido espectacular, la misma noche en la que acabamos nuestro entrenamiento inicial junto con otros voluntarios en Letonia, decidimos ir a un evento que se organizaba en la ciudad de Preiļi, más o menos a 1 hora en bus de Rezekne, esa noche en la madrugada fue la primera nevada que vi en Letonia, ha sido y será una experiencia inolvidable

el huevo[Noviembre 28, El Huevo, Kegums]

foto grupo

[Noviembre 29, Día Final Entrenamiento de Llegada, Umuri] 

Durante el primer mes, mis actividades consistieron en ayudar en el centro de pensionados y brindar clases de español a las personas que estuviesen interesadas, me sorprendió que algunas de las personas sabían bastante bien el idioma, y eso ayudó mucho a la evolución de las clases, al mismo tiempo yo junto con los demás Voluntarios que están trabajando en Rezekne asistíamos a clases de Letón, al principio me resulto un poco confuso porque la gente en Letonia sabe hablar, Letón y Ruso, así que en algunos momentos en medio de la conversación cambiaban el idioma, y perdía totalmente la conexión sobre lo que estaban diciendo, de todas maneras me he sabido guiar por el lenguaje corporal y los gestos universales que utilizamos en la comunicación no verbal.

Como hay voluntarios de muchos países diferentes, el idioma predeterminado para comunicarnos es el Inglés, así que la gran mayoría del tiempo estábamos hablando en inglés, esto nos llevó conocer a personas en Rezekne que se les da muy bien el inglés, y con el tiempo he llegado a la conclusión de que la gente de aquí es muy abierta y receptiva, siempre que me he encontrado en un sitio y la gente sabía que no hablaba el idioma ell@s intentaban comunicarse conmigo e integrarme a la situación.

En la época navideña tuve la oportunidad de pasar las fiestas del  24 y 25 junto con una familia Letona que muy amablemente me invito a su casa, María quien es la madre de la familia, asiste y organiza las clases de Letón, ella sabía que algunos de los voluntarios se quedarían durante las fiestas en  Rezekne así que nos invitó a todos a cenar a su casa, realmente me lo pase muy bien, y toda su familia nos recibió muy bien.
cena imagen[Diciembre 24, Cena de Navidad, Rezekne]

Los últimos dos meses han sido muy agradables para mí, Rezekne es un lugar en el que puedo encontrar paz interior y exterior, es como un aire fresco, un aire puro que solo se consigue muy pocas veces en la vida. Las actividades en el centro fueron progresando, en un principio solo hacia clases de español y con el tiempo incluimos las actividades de dibujo y salsa, cada vez más gente se ha ido uniendo, y creo que les resulta entretenido a los adultos mayores participar en las actividades que realizo, por mi parte también participo en actividades que realizan otros voluntarios, dibujo, pintura, modelación en papel, etc. He conocido muchas personas, incluso una chica me hizo una entrevista y la publico en una revista,

foto journal[Febrero 3, Revista A12, Letonia]

En conclusión, esta etapa ha sido muy satisfactoria, ha traído un respiro a mi vida, y os quiero agradecer, por hacer de esto una realidad, cada un@ de vosotr@s hace que esto sea posible, y que esto se pueda manifestar, sin duda alguna ¡GRACIAS!

Atentamente,

 

Joshua Guacaneme Sánchez.