“Se tiene que viajar para aprender.” – Mark Twain
Ufff, ¿ya estamos en diciembre? ¡Qué rápido! Ayer hablé con mi amigo de Ucrania y le dije que era verano, verano, verano y ¡BUM! – Navidad. Él respondió que será Navidad y después de nuevo – verano, verano, verano… 😀
En mi artículo anterior hablé mucho sobre mí misma y mi vida en Terrassa. Por eso, en este artículo serán menos palabras, y ¡más fotos! Y empezaré con algunas fotos desde Girona. Como ya ha explicado Gvantsa, durante la última semana de noviembre estuvimos allí en la formación a la llegada para los voluntarios. Girona es una ciudad muy maravillosa y preciosa, y me gustaría compartir algunas de mis fotos también:
Y nosotros:
Si la última semana de noviembre fue de aprendizaje, la primera semana de diciembre fue más de viajes. Tuvimos 4 días de fiesta y todos nosotros estuvimos fuera de Terrassa. Daniel fue a una escapada con FUPAR, y nosotras tres fuimos al sur de Cataluña. Florine y Gvantsa visitaron Tarragona. Yo me quedé allí más tiempo y en total, conocí 5 ciudades nuevas – Tarragona, Reus, Montblanc, Cambrils y Tortosa.
En realidad, planeé este viaje muy espontáneamente. Por eso, no fuimos juntas con las chicas. Ellas – en autobús, yo – en tren. Ellas – a Tarragona, yo – a Reus. Pero por la tarde yo también llegué a Tarragona y nos encontramos en La Rambla (claro, porque hay una Rambla en cada pueblito de Cataluña – qué creatividad) para intercambiar impresiones y beber un poco de vino. ¡A propósito, aquel vino era tan rico que quisimos comprar algunas botellas para traer a Terrassa! Mmm mmm, por fin, hemos encontrado vino barato y riquísimo. Welcome to Spain 😀
Pero contando sobre el viaje y las cosas que he descubrido… Por ejemplo, no sabía que Tarragona era la única ciudad en Cataluña considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hoy en día hay todavía muchos monumentos de la época romana en Tarragona que mantienen una atmósfera antigua. Y desde mi ventana pude ver uno de ellos – Foro Romano. ¡Qué cómodo – pagar para el alojamiento, y tener “una visita al Foro” de regalo!
Algunas fotos de Tarraco:
Reus, al contrario, es una ciudad de modernismo y de Gaudí. Hay edificios súper bonitos del siglo XX, pero lo más interesante para mí fue El Gaudí Centre – un centro cultural dedicado a Antonio Gaudí. Aprendí cosas curiosas sobre sus obras famosas que ya he visitado antes, pero que no sabía. Ahora, por culpa de Reus, tengo que ahorrar un poco de pasta para visitar Casa Milà, Casa Batlló, y otras lugares mainstream de Barcelona…
Reus:
Otro viaje en el tiempo que hice fue a Montblanc – un viaje a la Edad Media. Me gustó mucho esta ciudad pequeñita y muy atmosférica. Pero mi camino hasta allí fue curioso. Llegué a la estación de autobuses, esperé media hora con otra gente al autobús. Y cuando vino el conductor, dijo que no paraba en Montblanc. Según el horario, tenía que parar, pero según el conductor… Un abuelito amable detrás de mí me dijo: “Pues, dile las instrucciones. ¡Y mejor que pare!” 😄😄😄 Ayy, España, España… Pero al fin, sí que paró. Aquí está la prueba:
Cambrils, por su parte, también tiene su origen en el pasado lejano, pero hoy en día es una destinación muy popular para los extranjeros para pasar las vacaciones familiares y disfrutar de las playas de la Costa Dorada.
Pero Tortosa no me impresionó mucho en comparación con otras lugares de este viaje 😦 Tiene potencial turístico, pero todavía no está descubierto… Y todos, TODOS los lugares de comida (tiendas, cafeterías) estaban cerrados. Y yo, un poco hambrienta y desesperada, llegué a la estación de Renfe y pide cambiar mi billete para poder ir 2 horas y media antes de mi plan inicial. ¡Gracias al asistente de la estación! Tuve un billete nuevo y galletas, y estuve feliz de nuevo (tengo que confesar aquí: pensaba bajar en Salou, caminar un poco por la playa y coger el próximo tren porque todavía tenía mi billete inicial para 2 horas y media más tarde… pero recordé que tenía hambre 🙂 ).
Asimismo, Tortosa:
Para acabar la semana tan maravillosa, Gvantsa y yo fuimos el domingo a Vic. Allí tuvo lugar el Mercado Medieval y ¡había mucha, mucha, muuucha gente! Y hizo mucho, mucho, muuucho frío 😀 Yo empecé mi día en Barcelona con 18ºC. Y cuando llegamos a Vic, ¡hacía 7ºC! Aquí, en Cataluña… 7ºC. ¿Quééé? 😦😨😱 Ufff… Pero por lo menos, vendían vino caliente allí, con lo que la vida era buena de nuevo 😊 Para mí era un poco raro que en el Mercado Medieval vendieran cosas modernas, como productos de belleza o adornos. Pero en general fue bastante interesante visitarlo, y Vic es también muy maravilloso:
Pero aun con tantas personas, la gente de La Víbria se puede buscar unos a otros incluso “con los ojos cerrados”. Encontramos a Anabel y a sus amigos entre la multitud. ¡2 veces!
Estas seis ciudades son muy diferentes, de diferentes épocas de la historia y fue muy interesante visitarlos. Planeé este viaje muy rápido, con un día de antemano. ¡Pero lo pasé muy bien! Entonces, si os gusta hacer una escapada espontánea, barata e interesante, yo puedo ayudaros 😉
Y en Terrassa todo está guay también. Nuestro equipo en la oficina de La Víbria ha crecido un poco y ahora somos siete personas – Carles y las chicas: Ares, Anabel, Marina, Ariana, Gvantsa y yo. ¡Es muy divertido trabajar con esa gente! Y un día también encontramos las voluntarias del año pasado – Vicky y Solène. Ellas estaban aquí por una visita. Y como yo leí sus artículos del diario del año pasado antes de venir aquí, tenía ganas de conocerlas.