Bienvenid@s tod@s a 2019! 😊
¿Cómo han ido vuestras fiestas navideñas? Como ya explicaron Daniel y Gvantsa, nos lo hemos pasado muy bien: la cena con todo el equipo de La Víbria, el juego de Secret Santa, las canciones del Caga Tió… Después, conocimos las familias de Florine y Daniel. Y para la Noche Vieja, yo viajé a mi país 🎄
De verdad, estuve muy feliz de poder volver a Ucrania. Es que no vivo allí desde hace 3 años y medio, pero echo de menos a mi familia. Entonces, una visita a la casa es un quehacer importante.
En Ucrania la fiesta principal es el 31 de diciembre, el Año Nuevo. Hay celebraciones en las plazas de las ciudades que siempre acaban con los fuegos artificiales. La gente está despierta toda la noche celebrando. Pero al final, cuando todos están dormidos, se despierta la mafia… O sea, se despierta el Papá Noel, y visita las casas, y trae los regalos para los niños. Por adelantado (en el noviembre, o el diciembre), los niños escriben cartas al Papá diciendo que han sido muy buenos todo el año y que les gustaría recibir para el Año Nuevo. Los padres envían estas cartas, y el 1 de enero todo el mundo está feliz al descubrir los regalos pedidos bajo del árbol de Navidad, a pesar de que no han podido ver el Papá Noel porque han estado durmiendo… ¡Qué tristeza y qué felicidad al mismo tiempo! 😃
A propósito, el Papá Noel en Ucrania tiene aspecto un poco diferente de Santa Claus. ¡Mirad la foto! Y también tiene una nieta que se llama Snegurochka, y siempre van juntos. Pero Gvantsa no está de acuerdo. Dice que en Georgia Snegurochka es su amante. Buenooo… 😄 Es curioso como se cambia de un país a otro. Pero nuestra Snegurochka es sin duda bastante joven para el Papá jajaja 😄😄😄
¡Y la Navidad tenemos el día 7 de enero! Es la Navidad Ortodoxa. El 6 de enero tenemos la santa cena que junta a toda la familia. Preparamos 12 platos para simbolizar el número de apóstoles, y con la aparición de la primera estrella de noche en el cielo nos juntamos en la mesa.
Brevemente, así son nuestras costumbres navideñas. Estuve muy feliz de estar con mi familia para las fiestas, comer nuestra comida típica, visitar mis abuelas, encontrar regalos bajo del árbol de Navidad y jugar con la nieve. Para mi la nieve es que crea el modo navideño. No snow − no Christmas! ❄️❄️❄️❄️❄️
Después de este descanso tan precioso y al volver a Terrassa, tuve mucha energía para poner en los proyectos nuevos de La Víbria para el año nuevo. Ahora con todo el equipo trabajamos en nuevas actividades − cositas interesantes y divertidas para 2019. Seguidnos en Facebook e Instagram para saber nuestras novedades. Y no os perdáis las oportunidades, ¡las tenemos para todooooos! 😉
Además, en mi trabajo puedo ampliar mis habilidades de diseño ¡y de catalán! Estuve trabajando en un nuevo cartel de La Víbria. Asimismo, aprendo muchas cosas diferentes durante de mi voluntariado en Terrassa. Molt bé!
Y el tiempo libre es diverso también, como siempre. El fin de semana subimos La Mola. ¡Por fin! Hicimos este excursionismo con Anabel, su novio Victor, su amigo Edu, Daniel y mi amigo de Ucrania, Oleksii.
Asimismo, nuestro equipo:
(algunas fotos de La Mola son de Anabel y Victor)
Desde allí vimos Terrassa, Sabadel, Badalona, Tibidabo y Motserrat. Ufff, las vistas de Montserrat fueron mis favoritas. ¡Tan bonitas!
También, encontramos algunos burros allí arriba, tomamos un café, visitamos una exposición, vimos algunos escaladores y mucha mucha gente como nosotros. A mi me gustó mucho, moltes gràcies a Anabel para organizar un día tan fantástico 😊
Después, yo fui invitada a la cena a la casa de mi amiga Olga. Es de Ucrania también, pero vive aquí desde hace muchos años. Y como dice mi mentora Nuria, hay mucha gente ucraniana en Cataluña jajaja. Y el otro día fui con Oleksii al espectáculo de Cirque du Soleil en Barcelona. El programa era basado en la película de Avatar, las decoraciones y las disfraces de los actores eran maravillosas, pero no había mucha acrobacia como normalmente se espera de los espectáculos de Cirque du Soleil. Pero de cualquier manera, era un muy buen show, me encantó.
Después, paseamos por Barcelona, con la lluvia y las hojas caídas , y llegamos a la conclusión que ha empezado el otoño en Cataluña y es la hora de calentarnos en cafeterías acogedoras… 😄🍂🍁