Nataliia: Febrer, Setmana 2

Imatge relacionada

¡Ya es oficial – la primera semana de febrero era la semana más loca de toda mi estancia en Terrassa hasta ahora! Tengo ni idea como he salvado todo, pero lo he hecho y al final de la semana me siento como la Wonder Woman jajaja.

Pero a ver, ¿qué pasó?

Bueno… Pasó todo, y todo al mismo tiempo 😀 😀 😀 Primero de todo, el deadline de Erasmus+. Hemos planeado algunos proyectos con La Víbria que queremos realizar en 2019 aquí, en Cataluña (Terrassa/ Igualada/ Barcelona). Y al principio de febrero fue la fecha limita para solicitar estos proyector a la Comisión Europea para recibir subvenciones. Todos teníamos los proyectos diferentes en que trabajábamos. c8998c96f87291c2692b0618ff5c804dY en realidad, la solicitud es bastante larga, hay que poner muchas cosas y detalles sobre los proyectos, y se necesita tiempo y concentración. Yo estaba en contacto con los chicos de Shokkin Group, la ONG de Estonia, y trabajaba en un curso de formación sobre juegos educativos y escape rooms en ámbito de la educación no formal. Me gustan mucho el tema y la solicitud que hemos hecho. Pero de verdad, fue bastante complicado poner todas las ideas en papel, pero cuando se acerca el deadline, no hay tiempo para quejarse y para pensar mucho jajaja. Solamente hay tiempo para actuar. Y eso es que hacíamos. Espero recibir la aprobación de los proyectos para que los podamos organizar este año. ¡Mucha suerte a nosotros, chicooos!

En general, puedo decir que nunca he escrito proyectos de Erasmus+ antes, fue la primera experiencia para mi. ¡He aprendido mucho sobre el proceso! Pero como ya he dicho, era una locura con este deadline (¡¡una locura positiva!!), y todos volvíamos un poco locos en la oficina – cantábamos las canciones de niños, hacíamos bromas tontas, bailábamos un poco… Las cosas que normalmente no hacemos (¿¿por qué??).

54214987_301668133845510_616400778470359040_nMientras estuvimos trabajando en los proyectos, también preparamos con Daniel, Florine y Gvantsa un evento local – nuestra maravillosa Noche Intercultural. Lo hicimos en el Soul Pub de Terrassa. Nos gusta mucho este pub y los eventos que organizan, siempre participamos en las Pub Quizes de FIAC que acogen, y fue muy guay tener la oportunidad de organizar allí nuestro propio evento. La idea de esta Noche Intercultural fue presentar nuestros 4 países a la gente catalana. Pero no quisimos hacerlo de manera aburrida hablando muco sobre nuestras culturas y mostrando las presentaciones largas. Después de brainstorming, decidimos hacerlo como un juego interactivo para que la gente pudiera descubrir las culturas participando en actividades. Preparamos 4 actividades: juegos de verdadero/ falso, preguntas curiosas para relacionar los factos con los países, un actividad sobre las personas famosas y un mission imposible en forma de un reto cultural. Y ¡¡free food!! – cosas típicas para picar 🙂 Creo que era la parte favorita de los participantes jajaja, pero de verdad, toda la noche pasó muy bien, ¡fue divertido! De hecho, el plan fue que los participantes aprendieran cosas sobre nuestros países, pero al final creo que quien aprendió más fuimos nosotros cuatro. Por ejemplo, Gvantsa no supo que la cueva más profunda del mundo está en Georgia,y yo no supe que el instrumento musical más largo del mundo es de Ucrania. ¡Tantas curiosidades! 

Y el día siguiente fue el día del esquí, ¡yuu-huu! Nos levantamos a las 5:45 (podéis imaginar que la Noche Intercultural tampoco termino a la hora adecuada), y a las 7 ya estuvimos en camino a Port del Comte. Anabel y su novio Victor, sus amigos, amigos de sus amigos, mi amigo Oleksii (¡tantos amigos, uff!) y yo – en total, 9 personas, 2 coches y mucha diversión. Por ejemplo, después de la pausa para desayuno no cerramos bien el baúl de la coche, y lo empezó a hacer un sonido horrible de piiiiiip, piiiiiiip, piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiip. Agrhhhh! ¡Cállate, tío! No pudimos parar para cerrarlo porque otra coche anduvo adelante, no hubo la cobertura para contactarlos y sin aviso pudimos perderlos en la carretera. Entonces, Anabel encontró una solución genial: poner la música y subir el volumen. Yeeeey! Party time, roadtrip! La canción de la mañana fue Maricarmen de La Pegatina. Pues, sí… ¡¡Con “tú no lo sabes, tú no lo sabes” no escuchamos más el piiiiiiiiiiiiip, piiiiiiiiiiip del baúl!! Misión completa 😂😂😂

52020865_1438989996236492_5654768265629532160_n

Y cuando llegamos a las montañas, no podía creer lo que veía – la nieve, mucha nieve. Las playas en Barcelona y la nieve en las montañas. Wow. Por la mañana Oleksii y yo tuvimos dudas sobre ir o no ir porque dormimos 2 horas y pensamos que no era una buena idea de esquiar todo el día sin energía. Pero una vez allí, lo juro, dejamos todas las dudas! Las vistas maravillosas, la atmósfera increíble, la compañía fantástica… ¿Qué más se puede pedir? 😍

53204886_490829791448980_1854204400352886784_n

Pasamos todo el día en Port del Comte y esquiamos hasta la cerrada de las pistas. Sí, esquiamos más que dormimos, pero a quien le importa 😀 Era una experiencia inolvidable. Y otra vez, ¡muchas gracias a Anabel para invitarnos! 😘

Algunas fotos desde allí:

53316632_1978029469170799_426060137287909376_n

Además, la semana fue llena de otras cosas en el trabajo. Como ya explicó Gvantsa, empezamos las clases de ingles con los jóvenes de Espai Bit. El primer encuentro hicimos juntas para presentarnos y para conocer l@s chic@s. Y después decidimos turnarnos – una semana va Gvantsa, otra semana voy yo. Así, hay más dinámica en la aula y más diversidad para los jóvenes.

51582935_2213705832174541_2904558409439248384_nY por último, acogimos el job shadowing en La Víbria. Participamos en este proyecto junto con las entidades de Francia, Polonia, Lituania y Rumanía. Antes, Ares y Carles fueron a Lituania y Polonia para trabajar allí, y este vez todos llegaron a Terrassa para intercambiar experiencias. Los visitantes tuvieron una programa muy diversa y aparte de La Víbria, visitaron también FUPAR y Bamann Lab donde trabajan Florine y Daniel.

Y ya estámos. Bastante para ahora. Ya tengo muchos planes para las semanas que vienen y en mi artículo siguiente contaré sobre mi viaje a Alemania y la visita de mi familia a Cataluña.

Llegir el següent article


 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s