Nataliia: Introducció general + Novembre, Setmana 1

“Lo importante no es el destino, sino el camino.” – T. S. Eliot

0067118 rc

Foto de Rafel Badia Casanova

¡Hola, hola! Me llamo Nataliia, tengo 25 años y soy de Ucrania. Y ahora estoy aquí, en Terrassa, al principio de ese viaje estupendo que se llama EVS. Pero… ¡vamos en orden! 🙂

IMG_4764a

Como es la primera vez cuando escribo para este blog, me gustaría hablar no solamente de la semana pasada, sino de mi tiempo aquí en general, hasta ahora.

Entonces, llegué a Terrassa hace 2 meses, el día 14 de septiembre. Los últimos 3 años vivía en un país nórdico, en Estonia. Septiembre allí es una temporada bastante fría, cuando llega el otoño, los días son cortos, oscuros y nublados, y todo el mundo corre a ponerse sus chaquetas y tiene caras tristes… ¡Pero aquí en Cataluña todavía continua verano en septiembre! Sol, playa, frutas, alegría y sangría. Es decir, ¡un comienzo genial! 😀

La primera noche en Terrassa conocí otros voluntarios (Florine y Daniel), los chicos de la Víbria Intercultural (Carles, Ares y Anabel) y nuestras mentoras. Y desde aquel momento todo empezó instantáneamente. IMG-20180923-WA0002La primera semana conocimos a nuestros compañeros en Casa Baumann (¡¡¡muuuy majos!!!) y el primer fin de semana participamos en una feria de voluntariado en Terrassa junto con otros entidades de la ciudad. La preparación para la feria fue muy divertida porque tuvimos que pensar en como presentar La Víbria, entonces nosotros creamos una lema y hicimos una sesión de fotos en el techo de Casa Baumann para los carteles de la feria. Después, el primer viaje a Barcelona fuimos a la fiesta de La Mercè – la fiesta mayor de la ciudad que dura unos días y termina con un espectáculo de pirotécnica. ¡Nos disfrutamos mucho de esa vida nueva, llena de eventos y cosas distintas!

En mi tiempo libre quedé con mi mentora para ir a la playa (os recuerdo – aquí es todavía verano en septiembre 🙂 ) y salí con algunos amigos de aquí a quienes conocía antes de venir. Además, 2 de mis buenos amigos de Ucrania viven aquí y vale… ¡estoy superfeliz que por fin podemos encontrarnos con más frecuencia!

El octubre para mi empezó con un curso de formación “Learning by Playing” organizado por Consell Comarcal de l’Anoia, con La Víbria y otra ONG de Estonia – Shokkin Group. Durante 1 semana Ares, Carles y yo estuvimos en ese curso en Els Hostalets de Pierola con 25 participantes de toda Europa, aprendiendo sobre juegos educativos y su papel en la educación no formal. Al final del curso trabajamos en el diseño de nuestros propios juegos  y tuvimos oportunidad de probarlos con la gente local. Así, Daniel también vino un día para estar con nosotros y participar en los juegos. Me gustó mucho el curso, yo aprendí cosas muy útiles para mi trabajo y conocí a gente nueva de diferentes ONGs.

IMG-20181009-WA0003

En octubre empecé también con el curso de castellano. Realmente, quise aprender catalán, pero por desgracia no hubo lugares vacantes en los grupos de principiantes. Entonces, mientras estoy en la lista de espera para catalán, estoy aprendiendo castellano en la escuela municipal de Terrassa.

¡Y hombreee! Por fin, llegó nuestra Gvantsa – nuestra cuarta voluntaria. La familia estaba al completo 🙂 Llegó un poco más tarde por culpa del visado. Y yo también viajé 2 veces a mí país durante del octubre por la misma razón. Es que nosotras no somos ciudadanos de la Union Europea, y debemos seguir algunas reglas adicionales de documentación para vivir aquí. Es muy pesado a veces, pero bueno… #toughlife, como yo digo 🙂

¿Pero como es mi trabajo?, me preguntaréis. 46093486_300252287366915_4264665885114892288_nNo he dicho mucho sobre ese tema hasta ahora. Pues, vale. Yo hago mi voluntariado directamente con La Víbria, trabajo en la oficina y en proyectos que realizamos. ¡Y me gusta muchísimo mi trabajo! 🙂 Es que me encanta trabajar con jóvenes y con programas de movilidad internacional, y por eso buscaba un proyecto EVS en ese ámbito. Ahora estoy contenta de mi trabajo y hago cosas diferentes y interesantes: estoy en contacto con los ONGs europeos, preparo los jóvenes para intercambios juveniles, voy a escuelas para hacer charlas sobre programas de movilidad y promuevo nuestros oportunidades en redes sociales. Aprendo muchas cosas nuevas y mejoro mi castellano. Cada día es diferente y ¡me gusta esta dinámica!

Y ahora estamos en noviembre. Ya estamos un poco acostumbrados a Terrassa, al trabajo, a la vida en Cataluña. IMG-20181108-WA0001La semana pasada fue muy interesante para mi y un poco desafiante. Trabajaba en traducir algunos proyectos de catalán a castellano (y nunca he estudiado catalán pero vale… soy traductora jajaja, por lo visto puedo traducir cualquier idioma 😀 ). El jueves fuimos con Gvantsa, Carles y Marina a una escuela en Viladecavalls para hacer 2 charlas. Yo lo hice con Carles, y Gvantsa con Marina al mismo tiempo. No es fácil para mi hablar en castellano delante de mucha gente, pero cada vez lo hago mejor. La primera vez, con Ares, solamente hablé sobre mi experiencia en Terrassa. La segunda vez, con Carles, expliqué también la parte técnica de EVS. Esa semana iremos a otra escuela con Marina, tal vez pueda hablar sobre más cosas.

Por otra parte, seguimos descubriendo la cultural catalana. Es muy guay que cada primer domingo de mes muchos museos en Barcelona son gratis. Entonces, el primer domingo del noviembre fuimos a Palau Güell con Florine y Gvantsa (¡¡¡y hubo una cola grande!!!). 45854008_495664010924386_3512697848380522496_n.jpgAdemás, algunos museos tienen un día a la semana con entrada gratuita también. Y por ejemplo, el sábado pasado visitamos Museu Nacional d’Art de Catalunya con las chicas (sorprendentemente, sin cola). 45760255_322888521833944_6740855681064108032_nComo hizo el tiempo muy bueno, paseamos también por la playa de Bogatel y comimos cerca del mar. ¡Ay que me gustan los fines de semana aquí con ese sol eterno! Por la noche volvimos a Terrassa, y fuimos a la casa de Carles para celebrar su cumpleaños. Pobre Carles, vinimos a la media noche y no le dejamos dormir en paz 😀 Continuamos la noche en un bar. Sin Carles, pero con mis amigos de Barcelona y con muchos juegos. ¡Era muy divertido! Otro día me quedé con mi mentora para jugar el bowling y comer gelato italiano.

Entonces, la vida no se detiene aquí. Pronto iremos a Girona para un formación de la llegada y vamos a conocernos con otros voluntarios de Cataluña. Y tengo muchas ganas de ir 🙂


 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s