El primer mes de Anton

Hola a todas las lectoras y todos los lectores!

Para empezar voy a describirme un poco. Me llamo Anton, soy de Karlsruhe, una ciudad en el suroeste de Alemania y este verano terminé mi bachillerato. Después de vivir 19 años en la misma ciudad con mi familia y mis amigos, quise abandonar un poco mi zona de confort y empezar una nueva aventura. En la escuela estuve aprendiendo español durante 3 años y tanto la lengua como la cultura española me entusiasmaban. Además, también conocí algunas personas encantadoras durante dos intercambios escolares. Es por todo eso que decidí hacer un voluntariado en España. Después de buscar un poco, encontré La Vibria y me gustó mucho la filosofía de la organización, además el proyecto de voluntariado en Fupar me pareció que era exactamente lo que quería. 

La aventura empezó a mediados de octubre, con un mes de retraso a causa del coronavirus. Por suerte, ya que no tenía mucha confianza en que se acabara realizando el voluntariado porque la situación de Covid era (y todavía es) muy difícil.  

Ahora que estoy escribiendo este diario, ya llevo aquí un mes y he experimentado mucho hasta ahora. Vivo aquí en un piso compartido con 3 personas muuuy amables y se siente un poco como una familia ya, sobre todo porque tuvimos mucho tiempo para conocernos ya que tuvimos que quedarnos todos en casa 10 días porque estuvimos en contacto con una persona con covid. A pesar de que la situación fue muy difícil, aprovechamos mucho para unirnos.

La plantilla (Falta Ricardo aquí :()

 Junto con el otro piso compartido somos un grupo muy animado y loco. Todos son muy diferentes y cada uno contribuye algo diferente y especial al grupo. Podemos aprender mucho de los otros y opino que somos un equipo estupendo. 

El comienzo en el trabajo fue un poco difícil también. Al principio tuvimos que suspenderlo porque estuvimos en cuarentena. Mientras tanto, en Fupar tuvieron que cerrar algunas actividades a causa de la situación del Virus. Es por eso que al principio fue un poco complicado adaptarme al ritmo de trabajo, pero yo sabía que la situación cambiaría así que me acomodé a eso. Después de un tiempo me ha sido más fácil, poco a poco, encontrar el ritmo y acudir al trabajo. 

Luego estaba este otro problema: la lengua. Yo pensaba que controlaba bien el castellano hasta cierto punto, por eso los primeros días me llevé una gran sorpresa ya que a veces no podía entender casi nada. Eso me ponía bastante nervioso y no daba abasto con la lengua… Aunque aprendí varias cosas: Al principio es normal que no entiendas mucho el idioma pero, primero, todo el mundo tiene comprensión y, segundo, también es posible comunicarse sin lengua pero con gesticulación y lenguaje corporal. Además los conocimientos del idioma se mejoran muy rápido.

El equipo de Fupar (Julia Coline y yo)

A propósito: Fupar es una institución para personas con discapacidades intelectuales y corporales. Allí acompaño grupos en diferentes actividades de ocio. Por ejemplo jugamos mucho a la petanca, al fútbol, al ping pong y al baloncesto. Evidentemente participo mucho en las actividades deportivas. Al final nuestra tarea hasta ahora es entrar en contacto con los participantes y ayudarles ser activos. 

Unos momentos álgidos hasta ahora: 

Después de la cuarentena Coline, Giorgia y yo fuimos a Barcelona enseguida. Estábamos entusiasmados con la ciudad, es maravillosa (sobre todo en comparación con Terrassa :D). Disfrutamos del ocaso descalzos con una cerveza en la playa. En octubre!!! Fenomenal!

Cerveza en la playa 🙂
Caras alegres después de
la cuarentena!

En general, el tiempo es estupendo aquí. Mientras que en Alemania llueve todos los días y hace frío, aquí solo hemos tenido tres días con lluvia el último mes y puedo estar fuera durante el día en camiseta. 

Además hay mucho para explorar aquí. Me da la sensación que la ciudad está viva y hay una gran participación política. Se pueden ver muchos grafitis políticos bonitos y carteles informativos!

Grafiti impresionante

Pues eso es más o menos lo más importante de mi primer mes aquí, voy a informar más la próxima vez. Hasta pronto!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s