Hola! Soy Coline, tengo 21 años y vengo de Francia, de Grenoble. Ya hace dos meses que vivo esta experiencia y lo que ya puedo decir por seguro es que estoy muy feliz de estar aquí, en Terrassa, en este proyecto, con estas personas, que son otros voluntarios, tutores de la Vibria y personal de FUPAR, donde estoy haciendo voluntariado y estoy creciendo con ellos cada día.
Comparto un piso con 3 otros voluntarios, donde me he sentido bien desde el principio. Es muy cómodo y me gusta compartir piso y vida con otras personas, y con ellos me lo paso super bien! También es gracias a que, tres días después de llegar a Terrassa, tuvimos que confinarnos por 10 días, sin conocernos! Pero con unas cartas, unos cigarrillos, La Casa de Papel y una terraza donde daba el sol, ¡nos lo pasamos muy bien! Después de todo, teníamos mucho tiempo para conocernos!
Una cosa que a mí me gusta mucho aquí es que somos 7 voluntarios en este pueblecito que es Terrassa! Cuantos más seamos, más nos reiremos! Por eso me gusta, somos perfiles muy diferentes, edades diferentes, vidas diferentes y sin embargo nos caemos super bien! Hacemos muchas cosas juntos, una cena por aquí, otra por allí, fiesta(s) por allá, un giro en bici por aquí!

Hemos ido a Montserrat, el monasterio en la montaña… Era nuestra primera salida juntos fuera de Terrassa por las restricciones, toques de queda y tal, entonces era una aventura para nosotros! Fue maravilloso aunque hacía mucho frío! Hace unos días subimos a la Mola, que es una montaña (bueno montaña es decir mucho, debería decir ‘gran colina’ 😉) donde hay, arriba, un monasterio antiguo convertido por una parte en un Restaurante! Eso, debo decir, fue la mejor sorpresa del día… Un chocolate y un almuerzo caliente, cerca de un fuego! Por eso, en nuestro tiempo libre hacemos muchas cosas y salidas juntos, disfrutando de todo lo que tenemos aquí!

Además, por la parte del trabajo, el voluntariado que hago, todo va evolucionando muy rápido de manera positiva! Al principio no era tan fácil, por lo de la comunicación, el confinamiento que teníamos que hacer y la adaptación al ambiente de FUPAR y a la gente. Poco a poco siento que estoy construyendo mi sitio allí, con mi grupo con quien trabajo todos los días, con lo que hago, es decir actividades psico-sociales de ocio (juegos de improvisación, por ejemplo). También participo en la rutina que tiene mi grupo, por ejemplo en las horas de trabajo manual que hacemos todos juntos, a veces cantando o haciendo juegos. Trabajo con otra persona cualificada en este trabajo. Es muy simpática y me enseña mucho sin cortarme las alas. Soy libre de hacer un juego o otro tipo de actividad con ellos y eso me encanta! Son personas muy amables, abiertas y pacientes y me hacen gracia muy a menudo! Para terminar, el trabajo es muy interesante, estoy aprendiendo mucho mucho mucho de lo que hago con mi compañera de trabajo, de ellos muchísimo y de este mundo en general.
Tengo muchas ganas de ver lo que está todavía por delante, esperándonos!