Estas últimas semanas estamos aprovechando mucho mucho, ya que las restricciones del Covid-19 se han levantado por la mayoría y el verano ha llegado!
Personalmente, en estas semanas descubrí Barcelona: su ambiente tan vivo – tanto por la playa como por el centro. Está tan cerca de Terrassa, que dos o más veces a la semana bajamos por la tarde después del trabajo, y solimos encontrar unos amigos de todo el mundo que conocimos allí por la playa de Barcelona.
Terrassa también fue un segundo descubrimiento con los bares abiertos! Por otro lado, nos pusimos a viajar por Catalunya, descubriendo las playas y calas de la Costa Brava (Begur, Tossa de Mar…) Fui con una amiga a hacer un trocito del Camí de Ronda, que es un camino litoral por toda la costa. ¡Maravilloso!
Aparte de la playa, también hemos disfrutado de la montaña! Fuimos a un pueblecito antiguo cerca de Terrassa que se llama Mura, donde se puede caminar en la naturaleza también. Fuimos a los Pirineos a hacer camping y a caminar con unos amigos que hemos encontrado aquí. Y justo ahora vengo de una semana en el País Vasco con Julia, Antón y mi mochila! ¡Un lugar muy precioso!
Tossa de Mar Pueblo de Mura
En FUPAR el hecho de que me voy a ir en unas semanas y que mi grupo lo sepa, ha hecho que cada día sea más intenso. En los últimos días, fuimos por unas excursiones con varios grupos: a un castillo, un museo; y Tibidabo, con su “parque de animaciones”. A continuación, el último ‘cuento’ que estoy haciendo con mi grupo es uno de sombras chinas, escrito e ilustrado por nosotros mismos! Le hemos añadido unas canciones Disney, así que ellos también bailan por detrás de la tela blanca. ¡Les divierte mucho! Y a mi colega y a mi también!
Por otro lado, las actividades de ocio se han acabado por el verano, entonces ahora mismo estoy en mi grupo (lo que hace los cuentos todo el año) durante la mayoría del tiempo, animándolos y disfrutando en simultáneo 😊
Finalmente, vamos a acompañar a un grupo de FUPAR a Granada una semana en Agosto, con otro voluntario, Anton, y nuestros tutores de FUPAR! Será una bella manera de acabar este proyecto y este año.
¡¡A la Barceloneta!!
Desconocidos bailando Baxata
Parc de la Ciutadella, BCN
Directamente con La Víbria, los últimos días han sido muy guays porque tenemos los bares abiertos por la noche, así que habemos podido vernos más a menudo y también por los varios proyectos y eventos que tienen y en los cuales participamos a veces. Por ejemplo, uno de ellos era la limpieza de un bosque entre Terrassa y un pueblo al lado en un domingo por la mañana, donde me apunté con Ricardo.
Otro proyecto de La Víbria que hemos hecho fue el de unos talleres individuales de voluntarios. La idea fue desarrollar nuestro propio workshop, sea lo que sea (teatro, expresión creativa, corporal…) dos horas o más para enseñar y compartir lo que quisiéramos a todo el equipo.
Ricardo ha hecho un taller de hacer pulseras de cuentas, Anton una lección super interactiva de Russo y Dóri nos hizo una sesión bastante intensa de expresión artística sobre nuestras emociones y de escuchar/compartir. Para terminarlos de la mejor manera, fuimos todos juntos para tomar unas tapas y cerveza! Fue muy interesante estos talleres, y además muy informal: una manera de crecer en el proyecto, pienso. Otra forma de ‘dar’y ‘aprender’.
Gracias La Víbria!